1 de julio de 2025

Nordeste Agro

Las noticias del campo y del mundo agropecuario de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. Todo el NEA

Ley Ovina: financiamiento a tasa cero para la actividad

En diálogo con Aires de Campo Radio, la coordinadora provincial de la Ley Ovina, Verónica Schutt, detalló que la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley está recibiendo proyectos para financiamiento a tasa cero, tanto para el sector productivo como también para otros sectores de la cadena, como industrias, esquiladores y artesanos.

La coordinadora de Corrientes de la Ley Ovina informó que desde el 1º de marzo y hasta el 31 de mayo de este año se están recibiendo los proyectos ovinos para financiar mediante los fondos previstos por la Ley.

Se trata de aportes reintegrables con interés a tasa cero, con plazo de devolución de hasta 5 años y con 2 años de gracia. A este financiamiento pueden acceder productores ovinos que ya estén en la actividad o quieran iniciarse o volver, mediante la incorporación de vientres y reproductores. «Hay muchos productores que presentan proyectos para comenzar de cero o retomar la actividad», explicó Verónica Schutt.

Además, mediante los créditos se pueden financiar proyectos de alimentación, infraestructura, agregado de valor, financiación comercial, capital de trabajo, logística y promoción comercial.

Además de los productores, la financiación está prevista para comparsas de esquila, artesanos, prestadores de servicios y escuelas EFAs y Agrotécnicas.